domingo, 29 de noviembre de 2015

Crónica masacrítica de Noviembre

Penúltimo encuentro del presente año el de este miércoles 25 de Noviembre. La Plaza de los Santos Niños va acogiendo la llegada de algunos/as ciclistas urbanos/as dispuestos/as a compartir el devenir pedalero por distintas latitudes de la ciudad. Encontramos punto de avituallamiento sin la necesidad de desplazarnos gracias a un compañero que reparte un buen zurrón de castañas asadas a diestro y siniestro, una manera apropiada de calentarse antes de lanzarnos a compartir la alegría entre las piernas.

Los últimos minutos como peatones de la plaza traen también el comienzo de una sesión musical con canciones bicicleteras del mundo mundial. Cumbias, fusiones, cantautores y otros muchos estilos que resuenan como una estela invisible, contagiando al personal junto con los timbres de bicicleta según se van transitando las arterias urbanas.

La bajada moderada de las temperaturas y la luna llena vienen a ser otros dos alicientes con los que contar de cara a alimentar la llama del disfrute colectivo. Un pelotón que se viene arriba y busca que te busca, va encontrando sitios donde aún perdura el tránsito por las calzadas y aceras..¡mejor si tienes compañía!


Una masa que bien lo pasa. Veintitantos ciclistas de ropas gruesas y reflectantes que cuentan con una complicidad callejera con la que intercambiar el calor de la sonrisa durante los instantes en que estos desplazamientos se entrecruzan por el camino al lugar de destino.

Las casi dos horas de aventura dan para mucho, por lo que como de costumbre, aparecen conversaciones biciclísticas como la incorporación de Alcalá de Henares al sistema nacional de registro de bicicletas. Asimismo, se comenta que hoy mismo ha sido publicada la convocatoria del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, que entre otras actividades municipales, contará con un recorrido urbano para conocer y reflexionar sobre las necesidades y limitaciones de personas afectadas por glaucoma (baja o muy baja visión) en sus desplazamientos habituales.


Y así fue como despedimos el presente otoño en esta nonagésimo primera edición masacrítica complutense. Regresamos al punto de partida dando salida a aquello que hoy nos motiva, convirtiendo la esperanza en melodía como tráfico en la vía. Tengan ustedes buen rodar en cada día..y hasta la próxima salida. penúltimo de diciembre como despedida :)

lunes, 23 de noviembre de 2015

Bicicrítica de Noviembre

Este miércoles 25 disfrutaremos todos/as juntos/as de una nueva edición masacrítica por las calles de Alcalá. Tenemos el sound system nuevamente disponible y por ello hemos programado una sesión musical con sabor a biela y pedal. Nos encontramos en la Plaza de los Santos Niños a las ocho de la tarde. Contamos contigo, contamos con tu bici :)

sábado, 31 de octubre de 2015

Crónica masacrítica de Octubre:

Miércoles 28 de Octubre: nonagésima edición de la masacrítica complutense. Una a una van llegando las bicicletas junto al monumento de la Plaza de los Santos Niños que conmemora el quinto centenario de la entrevista que mantuvo Colón con los Reyes Católicos. 

Alrededor de las 20:30 el encuentro ciclista se pone en marcha, contando con un equipo de sonido reparado después de muchos meses de avería. La música cohesiona al pelotón y nos acerca un pasito más a la interacción con los peatones más curiosos/as, aunque en el caso de los/as automovilistas cuesta más establecer contacto, pues muchos/as circulan con las ventanillas subidas por el frescor de la tarde. Suena una lista de reproducción musical compuesta en los albores masacríticos, con el respectivo recuerdo de quienes en su día compartieron la escucha y el disfrute de esas melodías guardadas en la memoria colectiva.


Alcanzamos treinta y tantos participantes después de fusionarnos con algunos/as biciclistas que encontramos al paso dentro de la "última milla" de la urbe,  La masa se gusta esta tarde-noche, apenas se producen cortes y paradas a lo largo de noventa minutos de una aventura que fluye sobre ruedas ¡con alegría entre las piernas!


Entre los/as asistentes encontramos a varios de los/as participantes en "bicicletea tu barrio", quienes comparten las experiencias vividas en esta jornada de actividades bicicleteras que ha tenido lugar este pasado domingo en el barrio de La Garena, y que ha contado con taller de bicicletas, talleres de circulación y seguridad vial, así como una marcha ciclista en la que asistieron cerca de 150 participantes, entre ellos/as veinte resultaron premiados/as en un sorteo de material ciclista.


Durante la velada masacrítica también tuvimos la oportunidad de disfrutar de un bonito regalo al cruzarnos con la comunidad roller de patinAlcala, un reencuentro espontáneo lleno de vítores y sonrisas. Resulta emocionante imaginarse que alguna tarde de miércoles en alguna calle de Alcalá juntaremos nuevamente las ganas de auto-propulsarnos por la llanura de asfalto.

Un paseo en bici que tiene lugar hasta que resuenan las campanas de las diez de la noche, marcando a su vez el inicio de la tertulia masacrítica del mes, y en la que nos emplazamos hasta la siguiente cita del 25 de Noviembre. Gocen ustedes de salud y buen pedaleo.

lunes, 26 de octubre de 2015

Bicicrítica de Octubre

Cumplimos noventa ediciones masacríticas complutenses este miércoles 28 de Octubre. Nos encontramos en la Plaza de los Santos Niños a las ocho de la tarde. Montando en tu bici no gastas gasolina, moviendo tus piernas quemas mucha adrenalina, evitas los atascos, te olvidas de bocinas. Mejor si tienes compañía :)

jueves, 1 de octubre de 2015

Crónica masacrítica de Septiembre

Miércoles 30 de Septiembre, último miércoles y desenlace de mes. La Plaza de los Santos Niños alberga una vez más el punto de encuentro para cuarenta y pocos ciclistas urbanos que se entremezclan e interactúan con los/as viandantes curiosos/as en los prolegómenos del paseo en bicicleta. Segundo evento bicicletero durante esta última quincena tras la ruta urbana organizada en la mañana del domingo 20 de Septiembre dentro del programa de actividades de la Semana de la Movilidad.


Paseantes al atardecer, vestidos/as aún con vestimentas finas en estos primeros días del otoño. Presencia equilibrada de niños, jóvenes, adultos y jubilados que se topan con nuevos participantes durante los primeros compases de la marcha. La Plaza de Cervantes sirve una vez más de inspiración al colectivo, que realiza una breve parada antes de acometer una segunda vuelta de calentamiento por el epicentro complutense,


Llegados a los alrededores de la Plaza de los Cuatro Caños nos espera otro pequeño grupeto de jóvenes ciclistas, algunos de ellos nos acompañan por primera vez, preguntando después de unos pocos metros el destino a seguir. Sorprendidos por el carácter espontáneo del itinerario a golpe de pedal, deciden adherirse a la parte delantera del pelotón y participar activamente en el devenir de su rumbo. 

Las calles cercanas a la estación de ferrocarril nos deparan una caída de una compañera que afortunadamente queda en una pequeña anécdota y permite continuar con todos y todas los allí presentes. Una vez reagrupados/as, continuamos haciendo girar las ruedas hasta que minutos después tiene lugar un segundo percance en carnes de un joven a piñón fijo que reemprende el camino sin mayor problema junto al resto de viajeros/as. 

Todavía espera una hora de aventura, un transcurso menos ruidoso de lo esperado, y es que el ambiente se hace ameno con una significativa ausencia de automovilistas, pues un buen puñado han tomado asiento en la casa o en el bar con motivo de los encuentros balompédicos europeos. Calles y avenidas con menos ruidos y humos, circunstancia propicia para las conversaciones biciclísticas locales como la apertura a la participación de cualquier vecino/a en la Mesa de la Movilidad, o la ya mencionada Semana de la Movilidad que ha tenido lugar entre el 16 y el 22 de Septiembre.

Una masa crítica que después de cien minutos afronta sus últimos metros como preludio de las despedidas y conversaciones con los pies en el suelo, a la espera de la siguiente cita del miércoles 28 de Octubre, en la que cumpliremos noventa ediciones por la calzada de Alcalá. 

sábado, 26 de septiembre de 2015

Bicicrítica de Septiembre

Damos la bienvenida al Otoño con la última Bicicrítica en horario estival durante la tarde de este miércoles 30 de Septiembre. Nos encontramos a las 20:00h en la Plaza de los Santos Niños. 
No olvides traer las luces para la bici y amigos/as como compañía ;)


miércoles, 2 de septiembre de 2015

Crónica masacrítica de Agosto

La tarde del 26 de Agosto de este 2015 tuvo lugar la 88ª edición de la Bicicrítica en Alcalá de Henares. La fecha sirvió también de efeméride de la 1ª carrera de velocípedos celebrada 121 años antes en las Ferias y Fiestas de Alcalá, concretamente desde las 6 de la tarde del  domingo 26 de Agosto de 1894. Así lo relató el célebre escritor Luis de Madrona: "Los ciclistas se paseaban por toda la plaza para despertar admiración, vestidos con jersey de lana con cuello y mangas largas, pantalón hasta las rodillas, dejando ver unas medias también de lana, dobladas que impedían la visión del vello de sus pantorrillas, porque así vestían los sportsments en pleno mes de agosto...".

Ambiente festivo el del centro histórico y ausencia de vehículos a motor con motivo de las citadas Ferias, una estampa deseada por muchos/as de los/as ciudadanos/as que queremos un centro espacioso y libre de humos, donde quede preservado el estado de conservación de los edificios que componen el patrimonio histórico artístico de esta ciudad. Nuevamente la bicicleta vuelve a dar fe de su versatilidad y capacidad de adaptación en función de las circunstancias dadas; una Plaza de Cervantes cerrada al tráfico rodado no fue impedimento para que la Masa Crítica pudiera realizar la tradicional vuelta de honor, si bien en esta ocasión por respeto al peatón y a las directrices marcadas, ésta se hizo a pie. Un pelotón que disminuyó su velocidad pero no por ello su capacidad de retroalimentarse con los vecinos y vecinas que disfrutaban de esta agradable tarde de Agosto.


A consecuencia del cierre al tráfico de gran parte de las calles del centro, a la salida de este encontramos lo que muchos/as presuponíamos: una alta concentración de tráfico a motor en las calles aledañas, que entre otras cosas sirvió para recordar la urgente necesidad de cambiar en la medida de lo posible unos hábitos de desplazamiento que cada día se presentan como más insostenibles. La saturación a la que se vieron sometidas buena parte de las arterias de la ciudad evidenciaron una situación de colapso, que permitió que la bicicleta surcara los vientos de Ferias con mayor fluidez que el automóvil, 

El paso de los kilómetros trajo nuevos atractivos al pelotón multicolor, pues algunos/as ciclistas se hicieron cómplices, integrándose en una Masacrítica que alcanzó el medio centenar de participantes. Cabe destacar que la mitad de estos/as ciclistas urbanos/as debutaban en este encuentro mensual, lo cual siempre es un aliciente para el mantenimiento y la expansión de la Masa ciclista, incentivo muy necesario de atender con vistas a aquellos meses en los que la afluencia y la difusión decrezcan como consecuencia de la oscuridad y la llegada del frío.


Diversidad de participantes de los cero a los ochenta y tantos años en esta última cita estival y penúltima con horario de verano. Un paseo sin ningún incidente a reseñar. Una situación aparentemente atípica, pero realmente no tan lejos de los indicadores en los que rutinariamente estamos inmersos/as: un correcalles para vehículos a motor que sortean los nudos de tráfico bajo la premisa del sálvese quien pueda.


Por lo pronto nos encontramos en la siguiente edición del último miércoles de mes, allá por el 30 de Septiembre, donde a buen seguro daremos la bienvenida a la estación de otoño con alegría entre las piernas.